El residente obtendrá el conocimiento científico y la habilidad clínica para diagnosticar, planificar y ejecutar procedimientos quirúrgicos y protésicos relacionados a implantes dentales y la rehabilitación oral integral del paciente. Asimismo, aprenderá cómo integrar la periodoncia con las demás disciplinas del área, especialmente con la rehabilitación oral y los implantes dentales.
Programa
Teórico:
Clases magistrales, investigación, lecturas dirigidas y discusiones socráticas.
Preclínico
Sesiones teórico-prácticas, en las que se brindará al alumno inducción a los procedimientos que ejecutará durante su práctica clínica como residente.
Clínico:
- consultas interdisciplinarias
 - tratamiento no quirúrgico de casos periodontales severos: clínico y sistémico
 - planificación de cirugía implantar
 - cirugía preimplantaria
 - cirugía implantaria
 - regeneración ósea guiada (injertos óseos, elevación de seno maxilar)
 - regeneración tisular guiada
 - cirugía periodontal
 - cirugía periodontal preprotésica
 - cirugía muco-gingival
 - tratamiento de enfermedades periimplementarias
 - modalidades de rehabilitación sobre implantes
 
Adicionalmente, el estudiante podrá:
- participar en proyectos de investigación teórica y/o clínica
 - presentar casos clínicos en congresos nacionales e internacionales
 - tener la oportunidad de publicar resultados sobre hallazgos importantes en áreas de investigación
 
Duración del programa: cuatro semestres
Inicio del programa: enero
Fecha límite de aplicación: octubre
Contactos
Departamento de Implantes Dentales y
Departamento de Implantología Avanzada
Jóse Rodrigo Cayarga de la Hoz, director