El residente obtendrá el conocimiento científico y la habilidad clínica para diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales, tanto convencional como quirúrgicamente. Asimismo, aprenderá cómo integrar la periodoncia con las demás disciplinas del área, especialmente con la rehabilitación oral y los implantes dentales.
Clases magistrales, seminarios cortos, revisión de literatura, y presentación y discusión de casos.
Sesiones teórico-prácticas, en las que se brindará al alumno inducción a los procedimientos que ejecutará durante su práctica clínica como residente.
Adicionalmente, el estudiante podrá:
• Participar en proyectos de investigación teórica y/o clínica
• Presentar casos clínicos en congresos nacionales e internacionales
• Tener la oportunidad de publicar resultados sobre hallazgos importantes en áreas de investigación
Duración del programa | 4 semestres |
Inicio de programa | Enero |
Fecha límite de aplicación | Octubre |
Contactos |
Posgrado Roberto Galindo |
Nombre | Universidad donde se graduó | Universidad donde se especializó | Especialidad / Maestría |
Dr. Augusto Zelaya Rosales | Universidad de San Carlos de Guatemala | Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos | Periodoncia |
Dra. Patricia Estrada Marroquín | Universidad Francisco Marroquín | Universidad Andrés Bello, Santiago de Chile | Periodoncia e Implantes |
Dr. José Rodrigo Cayarga de la Hoz | Universidad Francisco Marroquín | Universidad de New York, Estados Unidos | Implantología |
Dra. María Gabriela Martínez Gálvez | Universidad Francisco Marroquín | Universidad de Tufts of Dental Medicine, Boston Estados Unidos | Odontología Cosmética |