Para poder efectuar un correcto diagnóstico, el residente obtendrá un amplio soporte didáctico y científico, combinado con tratamiento directo de casos relacionados con una amplia variedad de maloclusiones. Podrá preparar y presentar planes de tratamiento, los cuales deberán ser completos y detallados, administrando el tratamiento en una secuencia eficiente. Obtendrá buenas habilidades de comunicación y un buen entendimiento de los principios del comportamiento que le permitirán modificar el comportamiento del paciente. Adquirirá experiencia en el diagnóstico y tratamiento de casos en dentición primaria y mixta (supervisión de espacio, procedimientos interceptivos, modificación del crecimiento, tratamiento temprano en varias fases); dentición permanente joven (protocolos completos con o sin extracciones); y pacientes adultos (cirugía ortognática, manejo coordinado de casos de prótesis y restaurativa).
Duración del programa | 5 semestres |
Inicio de programa | Enero |
Contacto |
Departamento de Ortodoncia y del Posgrado Hugo Armas Galindo, Director |
Nombre | Universidad donde se graduó | Universidad donde se especializó | Especialidad |
Dr. Hugo Roberto Armas Galindo | Universidad Francisco Marroquín, Guatemala | Universidad de Alabama en Birmingham, Estados Unidos | Ortodoncia |
Dra. Genny Paola Pardo Quiroga de Kepfer | Universidad El Bosque, Bogotá Colombia | Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Colombia | Ortodoncia |
Dr. Jean Pierre Nuyens Stebler | Universidad Francisco Marroquín, Guatemala | Universidad de Vienna, Vienna Austria | Ortodoncia |
Dra. Fabiola Denisse Sosa Castro | Universidad Francisco Marroquín, Guatemala | Universidad Francisco Marroquín, Guatemala | Ortodoncia |
Dra. María Ximena Bendfeldt Estrada | Universidad Francisco Marroquín, Guatemala | Universidad Francisco Marroquín, Guatemala | Ortodoncia |
Dr. Juan Pablo Novales Contreras | Universidad Francisco Marroquín, Guatemala | Colegio Odontológico Colombiano, Cali Colombia | Ortodoncia y Ortopedia Maxilar |